3.- Costes de expedición.
8.- Posibles eventos.
10.- Estadísticas de expediciones.
En cada sistema solar hay una posición la 16 llamada "espacio exterior", hacia esta posición se realizan las expediciones. Única y exlusivamente se pueden mandar a esta posición.
En una expedición ocurrirá un suceso (explicados más adelante). La posición 16 no se puede colonizar,atacar,transportar ni mantener posición.
2.- Expedición en universos.
Tecnología de Astrofísica:
Laboratorio de investigación (Nivel 3)
Tecnología de espionaje (Nivel 4)
Motor de impulso (Nivel 3)
A esta investigación anteriormente se la conocía con el nombre de Tecnología de Expedición. Ahora se llama astrofísica.
Y subiendo dicho nivel, podemos colonizar más y hacer mas expediciones.
Los costes de cada nivel de dicha investigación pueden verlos en esta herramienta on-line >>> O-Calc.com
3.- Costes de expedición.
Se pueden mandar todas. Y su coste es en deuterio, es decir el combustible necesario para enviar la flota.
Es la misma fórmula de siempre, la diferencia es que además de pagar el viaje de ida y de vuelta, hemos de pagar el consumo de nuestras naves durante el tiempo de exploración, es decir, durante el tiempo que están en el espacio exterior.
Costes de estancia:
Nave pequeña de carga: 5 deuterio por hora
Nave grande de carga: 5 deuterio por hora
Cazador ligero: 2 deuterio por hora
Cazador pesado: 7 deuterio por hora
Crucero: 30 deuterio por hora
Nave de batalla: 50 deuterio por hora
Colonizador: 100 deuterio por hora
Reciclador: 30 deuterio por hora
Sonda: 1/10 deuterio por hora
Bombardero: 100 deuterio por hora
Satélite solar: -(No se puede enviar)
Destructor: 100 deuterio por hora
Estrella de la muerte: 1/10 (0,1) deuterio por hora
Acorazado: 25 deuterio por hora
Por lo tanto :
Coste de la expedición = Coste de vuelo a la posición 16 + Coste de la estadía de la flota
4.- ¿Puedo mandar una sonda a expedición?
La sonda jamás podrá ir a una expedición sola, siempre debe ir acompañada de otro tipo de nave. Lo bueno de mandar una sonda con naves es que obtendrás un pequeño informe sobre la posición 16.
Ejemplo de mensaje: Registro añadido de la comunicación oficial: Es una gran sensación ser el primero en un sector inexplorado.
Esto nos indicará si la posición 16 de este sistema es muy visitada o no, lo que influirá en el resultado. En las zonas menos visitadas habrá más probabilidad de que ocurra algo.
5.- ¿Cuánto duran las expediciones?
El tiempo que duran las expediciones es la suma del tiempo del viaje de ida hasta la posición 16, el de vuelta y la cantidad de tiempo que está explorando.
El tiempo que puede estar explorando varía según el nivel de la tecnología de astrófisica. Por cada nivel que aumentemos de esta tecnología, aumentará en 1 hora tiempo el máximo que se puede estar explorando. Por ejemplo al nivel 2 podrás estar 1-2 horas, al nivel 5 podrás 1-2-3-4-5 horas y así sucesivamente.
A más tiempo de exploración mas posibilidades de encontrar algo sea bueno o malo.
6.- ¿Las expediciones dan puntos?
No, no dan puntos. Puedes ganar puntos gastando los recursos que encuentres, si encuentras flota esta aumentará tus puntos en flota. Pero también puedes perder puntos si te encuentras con un enemigo y tienes pérdidas en la batalla.
7.- ¿Afecta que haya muchas flotas en la zona de expedición?
Cuantas más flotas haya, sean del jugador que sean, menos posibilidades habrá de que ocurra algo, sea bueno o malo. Cuando esta posición se deja de usar se podría decir que se "regenera".
8.- Posibles eventos.
No sucede nada: Las naves llegan a la zona de expedición, exploran, y regresan sin haber encontrado nada de interés. Como resultado las naves vuelven hacia nuestro planeta sin ningún beneficio, habiendo desperdiciado el deuteiro gastado.
Ejemplo de mensaje: Tu expedición hizo magníficas fotos de una super nova. No se obtuvo nada de la expedición pero al menos hay muchas posibilidades de ganar el concurso "Mejor Foto del Universo" este año.
Encontrar Recursos: La flota encuentra un campo de asteroides con recursos, en el que pueden aterrizar y cogerlos. La cantidad máxima de recursos que se pueden traer de vuelta vendrá especificada por la capacidad máxima libre de la flota enviada a explorar, lo cual no quiere decir que se vaya encontrar tal cantidad.
Podemos encontrar cualquier tipo de materia prima: Metal, Cristal o Deuterio. Pero no podremos encontrar varios materiales diferentes en la misma expedición.
A la hora de seleccionar las naves hay que tener 2 factores en cuenta : la capacidad de carga y la Integridad Estructural de las naves. Si la capacidad de carga es baja, corremos riesgo de no traer todos los recursos encontrados. La cantidad máxima de recursos que puedes encontrar es de 2.000.000 unidades.
Recursos que recolectas = (IE de la flota / 250)
Esta fórmula no se aplica al 100% de los casos ya que hay excepciones, pero por fiabilidad en la mayoría de casos nos viene bien seguirla
Ejemplo de mensaje: Tu expedición descubrió un pequeño asteroide en el cual se pueden reciclar algunos recursos. Recoges 340 de metal
Encontrar Materia Oscura: La flota se encuentra con una raza alienígena perdida, la cual te entrega un contenedor con materia oscura. En algunas ocasiones, puedes encontrar este material tan valioso; con él podrás comprar comandantes, mercaderes, o lo que te apetezca.
La cantidad encontrada dependerá del número de naves. Como mínimo podemos encntrar 100 unidades de Materia Oscura, y como máximo 1500 unidades. Nunca más y nunca menos.
Ejemplo de mensaje: Nuestra expedición cumplió un experimento único. Fueron capaces de reciclar Materia Oscura de la desaparición de una estrella.
Recoges 138 de materia oscura
Encontrar flota: La expedición encuentra naves abandonadas que se unirán a tu flota para siempre. Pueden ser entre 1 tipo o 5 tipos de naves diferentes.
La Integridad Estructural de las naves afecta en la cantidad de naves que podamos encontrar, ya que se determina por la IE de la flota enviada, siendo el 20% del IE el valor en recursos que pueden tener las naves encontradas (este valor vuelve a ser orientativo ya que hay excepciones pero en la mayoría de casos sigue la fórmula), con un límite de 500.000 unidades. NUNCA aparecerá una EDLM.
Ejemplo de mensaje: Nuestra expedición encontró un planeta que estuvo cerca de ser completamente destruido en continuas guerras. Hay naves diversas flotando alrededor de la órbita. Los técnicos intentan reparar algunas de ellas. Quizá con ello también conseguiremos información de lo que pasó aquí. Se unen a tu flota 2 cazadores ligeros.
Encontrar un conflicto: La flota se encuentra con unas naves de aspecto extraño que la atacan. El resultado puede ser que la flota sea destruida o que se salve del ataque. Un reporte de combate es generado, y lo que quede de la flota es enviado de vuelta a casa.
Diferencias en la Navegación: La flota tiene un error de navegación en sus sistemas, y el viaje de regreso dura más tiempo del esperado o encuentra vientos solares y regresa antes de lo esperado.
Puede ser que tu flota se retrase, variando un tiempo entre 30 minutos y 50 horas. O, por el contrario, que encontremos algo que hace acelerar la nave, provocando que regrese antes de lo esperado.
Ejemplo de mensaje: Tu expedición no informa de ninguna anomalía en el sector explorado. Pero la flota entro en algún viento solar mientras volvía. A causa de esto la vuelta de la flota se aceleró mucho. Tu expedición vuelve a casa un poco antes.
Ejemplo de mensaje: Tu expedición entró en un sector lleno de tormentas de partículas. Esto provocó que los almacenes de energía se sobrecargaran y la mayoría de los sistemas principales de las naves se averiaron. Tus mecánicos fueron capaces de evitar lo peor pero la flota va a volver con un gran retraso.
Encontrar mercader: Encuentras un mercader que compra algún recurso. La única diferecia entre este mercader y el mercader llamado con MO es que el que con el mercader que encontramos no se puede elegir qué recurso compra. El mercader que encuentras puedes usarlo desde cualquier planeta. Sólo tendrá un uso, comerciarás con él, y se marchará.
Ejemplo de mensaje: Tu expedición captura un grito de ayuda. Era una gran nave de carga que fue capturada por un potente campo gravitacional de un planetoide. Después de que la nave de carga fuese liberada con éxito, el capitán de celebración anunció que va a poner a su liberador en su libro negro como cliente exclusivo preferido.
Pierdes la flota: A la flota le ocurrirá un problema inesperado y quedará totalmente destruida. Pierdes el 100% de la flota.
Ejemplo de mensaje: cgrrrrr...waaaarg.....¿que es eso?....crrrr.....mierda!......
9.- Posibles enemigos.
Hay tres posibles enemigos, cada uno con sus características:
Bárbaros
La tecnologia de los Barbaros oscila entre el 25%-75%de tus tecnologias.
La flota de los Barbaros corresponde a un 25% de la flota enviada.
Piratas
La tecnología de los Piratas es 3 niveles INFERIORa tus tecnologías.
La flota de los Piratas corresponde a un 25-33% de la flota enviada.
Aliens (los más peligrosos)
La tecnología de los Aliens es 3 niveles SUPERIOR a tus tecnologías.
La flota de los Aliens corresponde a un 40-50% de la flota enviada.
Excepción: Si tu expedición consta de 1 EDLM, cualquier tipo de enemigo dispondra de una EDLM entre sus tropas.
10.- Estadísticas en expediciones
Para llamar al mercader debemos pulsar la opción "Mercader" del panel lateral izquierdo. Tener en cuenta que el mercader irá al planeta/luna desde el que se le llama y por tanto solo se podrá comerciar desde ese planeta/luna.
Este recurso que elegimos es el que venderemos al mercader en la transacción. Por tanto:
Si llamas a un mercader de cristal vendes cristal
Si llamas a un mercader de metal vendes metal
Si llamas a un mercader de deuterio vendes deuterio
Una vez elegimos el recurso que queremos vender pulsamos "Conseguir mercader", si hacemos esto el mercader estará en el planeta al instante.
11.- CALCULADORA -----------------------Link:
PINCHA AQUÍ